top of page

"De tinta

        en b    ca"

Comparte en redes sociales

Lee también:

TE PERDONO PERO NO TE QUIERO MÁS A MI LADO

  • Katy Meza
  • 6 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Desde tiempos inmemorables se habla de perdón y de lo importante que es perdonar a tu prójimo y a tu hermano. Oímos con frecuencia que hay que saber perdonar para que nos perdonen pero no nos hablan de lo difícil que es.

No nos hablan del dolor de una traición y que tenemos que olvidarnos de ese dolor, de la traición y del resentimiento para darle paso al perdón. Puede sonar muy simple pero no lo es, al menos no para mí.

Para perdonar hay que sentirse completamente seguro y lo suficientemente sano como para saber que la herida está curada y que no sentirás más dolor al tocarla. Claro, perdonar no es imposible, perdonar es bueno y te suelta de muchas cadenas.

lonelinessbench.jpg

Somos humanos, cometemos errores y algún día pediremos perdón también. Por eso es que después de todo este tiempo te puedo decir que te perdono, sí, te perdono tal y como lo deseabas. Te perdono por haberme mentido, por haberme engañado, utilizado y tratado como un simple trapo de cocina que no era de mucha importancia.

Te perdono las traiciones, los maltratos y las mentiras que tanto me decías.

Sí, creo que el tiempo de rabia y de dolor, de resentimiento y de sufrimiento, ya pasó. Ahora no eres nadie más que un simple chico al que conocí y con el no quiero ni pienso volver. Eres una piedra en mi camino que ya superé.

Finalizo diciéndote que te perdono y que dentro del arte de perdonar también existe el amor propio, por lo consiguiente no te quiero más a mi lado. Perdonar no es sinónimo de ser tonta así que hazte a un lado que no tengo mucho tiempo.

 
 
 

Comments


Sigue a nuestros colaboladores:

bottom of page