LA HISTORIA DE UN HOMBRE PERFECTAMENTE IMPERFECTO
- KATY MEZA
- 9 oct 2015
- 3 Min. de lectura
A pesar de que la vida le ha fallado una y mil veces, él sigue trotando en medio de este mundo de desesperanza. No es un simple hombre que se rinde, no, él necesita de mucho equipaje para detenerse sólo por un momento, respirar, mirar hacia adelante y continuar con su camino impredecible.
Ha fallado, ha caído, ha hecho cosas de las cuales no se enorgullece, pero ¿quién es perfecto en este mundo?
Vive en un lugar donde las balas, los sonidos escandalosos de las motos y las drogas, son el pan de cada día. Esos lugares marginales donde un cuerpo más o un cuerpo menos, es algo común y hasta casi rutinario de encontrar.
Pues bien, su entorno no es el más adecuado de todos pero eso no le quita la gran calidad de persona que es. Después de todo, ¿cuántos cretinos con educación hay en la calle y cuántos pobres sin educación tienen más tacto que un ricachón sin sensibilidad?
Él, es un señor que ha recorrido su vida sin estudios, sin títulos, sin el más mínimo conocimiento de quién es Shakespeare o Becker, pero su inteligencia no se mide por ello, su inteligencia va más allá; más de “ayudar” y menos de “hablar”, más de “vivir” y menos de “llorar”, más de “ser” y menos de “aparentar”.
Tiene un doctorado en “levantarse, seguir y luchar”. No ha perdido la fe.
De niño no tuvo la oportunidad de estudiar y se vio rodeado de escándalos, peleas, ventas de drogas e imágenes paternales no muy recomendables. Su única salida era vender drogas, ser sicario o robar. ¿Qué escogió? Ninguna de ellas pero tampoco se alejó de ese panorama.
Falsificaba cheques, vendía dólares falsos y el resto es historia. El alcohol se introdujo en su vida y la cárcel pasó a ser su “hogar, dulce hogar”.
Después de unos años, años que cambiaron su vida, años que nunca olvidará pero que tampoco quiere recordar, salió de ese agujero en donde estaba y empezó de cero.
La mujer con la que estaba lo dejó, sus hijos casi no lo recordaban pero él retomó las riendas de su vida y a pesar de que todo parecía perdido, tenía ahí, justo ahí, una nueva oportunidad de vivir.
Buscó un trabajo, un cuarto pequeño donde dormir y fue construyendo su propio destino. No quería nada relacionado con fraudes ni falsificaciones, solo tenía sed de cambios.
Y entonces, es ese transcurso entre cambiar y empezar de nuevo, encontró una manera de sentirse bien consigo mismo, encontró su propia felicidad: ayuda, abraza, no tiene miedo de brindar una mano y de hacer algo, lo que sea, pero algo.
Es humilde, tiene un trabajo aún más humilde, no estudió, apenas sabe escribir, pero tiene un corazón inmenso. La vida lo sigue golpeando. Aún vive en ese barrio de pocas ilusiones pero él sigue andando como si nada hubiera pasado.
Hace poco su madre fue diagnosticada de cáncer y ninguno de sus familiares “colaboró a la causa”. Su hermano mayor murió por una sobredosis y el menor fue “baleado” gracias a ese papel del “Chapo Guzmán tico” que quiso interpretar.
No tiene mucho dinero, de hecho las deudas le tocan la puerta cada mañana, pero él sigue trabajando honradamente. Cuida de su madre, se hizo responsable de los costos fúnebres de su hermano y les paga la universidad a sus hijos.
Se levanta todos los días a las 7 de la mañana, corre, desayuna y luego se va al trabajo. Enfrenta la vida, los problemas y lo que venga. Es un hombre perfectamente imperfecto, un hombre que sigue caminando, que no ha perdido la fe, que ayuda aunque no tenga cómo, que apoya, que es humano y que se levanta aunque vuelva a caer.
Ésta no es una historia con final feliz, los finales felices no existen, pero podemos hacer de una historia, algo completamente diferente a la proyección inicial. Él es un vivo ejemplo de que la vida es dura, sí, pero siempre podemos sacar lo mejor de nosotros en las peores situaciones.
Y continúa… sigue luchando, porque sabe que algún día todo se le recompensará. ¡Así será!
-Las buenas personas no son las que nunca han fallado, son aquellas que fallan pero hacen algo para enmendarlo. ¡Y él, tiene el cielo ganado!-.
Comments